Mostrar el registro sencillo del ítem

Escalas de valoración de riesgo: Estrategia inicial y prioritaria En la prevención de úlceras por presión

dc.creatorMuñoz Ordoñez, Milena
dc.creatorNiño Mera, Mónica
dc.date2014-04-02
dc.identifierhttps://revistas.umariana.edu.co/index.php/unimar/article/view/167
dc.descriptionThe aim of this study was to determine the usefulness of the application of the risk assessment scales as an initial strategy and priority in the prevention of pressure ulcers (PU) on critically ill patients. The methodology used is based onarticles based on the conceptual basis about research articles written by nurses during 2002 and 2009, that describe the results of the implementation of risk assessment scales used in the prevention of pressure ulcers in different institutions and the latest strategies aimed at caring for these injuries, with the objective to perform an analysis of different scales that allows the identification of the key elements that should be considered in the design of a specific scale for assessing patients who are in an intensive care unit (ICU). The measures of prevention program UP used are similar to those mentioned by different authors. One of the strategies used is the assessment by a validated instrument that allows to quantify the risk of a patient suffering from pressure ulcers and therefore to define and to adjust the intensity of preventive measures.en-US
dc.descriptionEl objetivo de este trabajo fue determinar la utilidad de la aplicación de las escalas de valoración de riesgo como una estrategia inicial y prioritaria en la prevención de úlceras por presión (UPP) en los pacientes crí­ticos. La metodologí­a empleada se basó en una revisión documental de artí­culos investigativos (escritos por enfermeros), durante un periodo comprendido entre 2.002 y 2.009, que describen los resultados de su aplicación en la prevención de dichas úlceras en diferentes instituciones y las últimas estrategias dirigidas al cuidado de estas lesiones, con la finalidad de realizar un análisis de diferentes escalas, de tal manera que permitieran identificar los elementos claves que se debe tener presente en el diseño de una escala para valoración especí­fica de los pacientes que se encuentran en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Las medidas del programa de prevención de UPP utilizadas son similares a las men-cionadas por diferentes autores, tanto en hospitales de agudos como en residencias de larga estancia. Su uso data de muchos años atrás. Entre las estrategias usadas está la valoración por medio de un instrumento validado que permite cuantificar el riesgo de un paciente de sufrir UPP y, por tanto, definir y adaptar la intensidad de las medidas preventivas. La efectividad en la prevención de las UPP depende en primera instancia de la valoración inicial de los pacientes, con un instrumento validado; valoración que debe cumplir con unos requisitos para que sea realmente útil: uno de ellos es que las variables que se mide deben responder a las caracterí­sticas de cada población. Los pacientes que se encuentran en una UCI son una población especial y susceptible porque presentan todos los factores de riesgo descritos en la literatura, dado su estado de salud.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Marianaes-ES
dc.relationhttps://revistas.umariana.edu.co/index.php/unimar/article/view/167/145
dc.relation/*ref*/ALEJO RIVEROS, Belkis. Guía para el análisis de artículos de investigación. Material proporcionado a estudiantes de postgrado de enfermería en oncológica y cuidado crítico. Agosto de 2007.
dc.relation/*ref*/ARANGO, Claudia. Úlceras por Presión, en: Tratado de Geriatría para Residentes. España. Ed. biomédica Pfizer., 2006.
dc.relation/*ref*/BLANCO LOPEZ, José Luís. Definición y clasificación de las úlceras por presión. En: Revista de la Escuela de Enfermería, Fisioterapia y Podología de la Universidad Complutense de Madrid; El Peu. Vol. 23; 2003.
dc.relation/*ref*/CAÑON ABUCHAR, Hilda María. Prevención de las úlceras por presión en personas adultas hospitalizadas. Guías ACOFAEN. Biblioteca Lascasas, 2005.
dc.relation/*ref*/DUEÑAS FUENTES, José. Cuidados de enfermería en las úlceras por presión.
dc.relation/*ref*/GÓMEZ, Rubén. Evaluación de la prevención de la enfermedad y la promoción de la salud: factores que debe considerarse. Revista Facultad Nacional de Salud Pública Vol. 22 Universidad de Antioquia. Medellín. Enero-Junio 2004.
dc.relation/*ref*/LÓPEZ ORTEGA, Jesús. Cuidados al paciente crítico adulto II. Capítulo 19: Úlceras por presión en el paciente crítico. Madrid, Editorial DAE, 2007.
dc.relation/*ref*/LÓPEZ ALONSO, Sergio R. ¿Para qué se administra las escalas, cuestionarios, tests e índices? En: Revista Index enfermería. Granada. Vol. 14. Nº 48-49. Base de da-tos: Scielo.
dc.relation/*ref*/RICH RUIZ, Manuel. Protocolo de Cuidados en úlceras por presión. Hospital Universitario Reina Sofía. Ed. Di-rección de Enfermería Unidad de Calidad, Docencia e Investigación de Enfermería. 1999 Córdoba, España.
dc.relation/*ref*/AMEYUGO, Begoña y ROYO, Dolores. Guía de cuidados enfermeros Úlceras por presión del INSALUD. Madrid, 1999. En: www.ingesa.msc.es
dc.relation/*ref*/
dc.rightsDerechos de autor 2014 Revista UNIMARes-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0es-ES
dc.sourceRevista UNIMAR; Vol. 28 No. 1 (2010): Revista UNIMAR; 75-83en-US
dc.sourceRevista UNIMAR; Vol. 28 Núm. 1 (2010): Revista UNIMAR; 75-83es-ES
dc.sourceRevista UNIMAR; v. 28 n. 1 (2010): Revista UNIMAR; 75-83pt-BR
dc.source2216-0116
dc.source0120-4327
dc.subjectÚlceras por presiónes-ES
dc.subjectescalas de valoraciónes-ES
dc.subjectcuidados intensivoses-ES
dc.subjectvalidaciónes-ES
dc.subjectPressure ulcersen-US
dc.subjectassessment scalesen-US
dc.subjectintensive careen-US
dc.subjectvalidationen-US
dc.titleRisk assessment scales: Initial strategy and priority In the prevention of pressure ulcersen-US
dc.titleEscalas de valoración de riesgo: Estrategia inicial y prioritaria En la prevención de úlceras por presiónes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeTexten-US
dc.typeTextoes-ES


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem