• Inicio
  • Comunidades
    • español
    • English
    • Guía de ingreso de datos
    • política de creación y funcionamiento del repositorio

Repositorio Institucional

Ver ítem 
  •   Repositorio Clara de Asís
  • Revistas Editorial Unimar
  • Científicas
  • Revista UNIMAR
  • Ver ítem
  •   Repositorio Clara de Asís
  • Revistas Editorial Unimar
  • Científicas
  • Revista UNIMAR
  • Ver ítem

Simulación de La Calidad del Agua en La Quebrada Chapal UNA APLICACIÓN DEL MODELO QUAL 2K

Thumbnail
Autor
Cárdenas Calvachi, Gloria Lucía
Chamorro, Francisco Mafla
López Martinez, Mery Liliana
Duque Villa, Claudia Lorena
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Materias
Calidad de agua
Calibración
Simulación
Qual2K
Quebrada Chapal
River system
Water quality management
Pollution control
Computer simulation
URL del recurso
https://revistas.umariana.edu.co/index.php/unimar/article/view/118
Colecciones
  • Revista UNIMAR [519]
Descripción
Los modelos matemáticos son técnicas que permiten representar y simular situaciones reales, dentro de una franja de incertezas, inherente al conocimiento técnico-cientí­fico. Especí­ficamente, un modelo matemático de calidad de agua debe ser visto como una herramienta valiosa para evaluar las alternativas propuestas por los planificadores del recurso hí­drico, y cuestionadas por la población.El estudio de simulación de la calidad de lagua de la quebrada Chapal se hizo como un ejercicio académico, previo al ejercicio de modelación definitivo del Proyecto en el rí­o Pasto (faseII) actualmente en proceso, utilizando el modelo Qual2K versión2.04(2007), desarrollado por la EPA, de muy amplio uso en estudios de modelación de calidad, el cual es desarrollado considerando flujo estacionario, simulación unidimensional y bajo ambiente Windows.Este estudio es importante por que al ser el principal afluente del rí­o Pasto, recibe una gran carga contaminante proveniente de descargas de aguas residuales domésticas e industriales de la ciudad. Para ello se necesitó la incorporación de información confiable al modelo, con el fin de que las diferentes salidas se aproximen a la realidad. La confiabilidad de los datos se trabajó con la estandarización de metodologí­as, intercalibración de los laboratorios participantes, y desarrollo de muestreos siguiendo los protocolos recomendados. La información de entrada, esencia del estudio, requiere de datos como: condiciones aguas arriba de los tramos a simular, caracterí­sticas fí­sicas e hidráulicas de la corriente, constantes de reacción fí­sicas y quí­micas, y datos correspondientes a aportes y abstracciones de la corriente principal (puntuales y difusas).


    UNIVERSIDAD MARIANA

    • Calle 18 No. 34-104 Pasto (N)
    • (057) + 7244460 - Cel 3127306850
    • informacion@umariana.edu.co
    • NIT: 800092198-5
    • Código SNIES: 1720
    • Res. 1362 del 3 de febrero de 1983

    NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

    • Estatuto General
    • Reglamento General
    • Reglamento Educadores profesionales
    • Reglamento de Educados
    • Reglamento de Trabajo
    • PDI 2021 - 2028

    PROGRAMAS DE ESTUDIO

    • Programas de Pregrado
    • Especializaciones
    • Maestrías
    • Doctorados
    • Educación Virtual
    • Programas Técnicos y Tecnológicos

    PROGRAMAS DE FACULTAD

    • Ingeniería
    • Ciencias de la salud
    • Humanidades y Ciencias Sociales
    • Ciencias Contables, Económicas y Adm.
    • Educación

    Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electronico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co


    CONVOCATORIASINSCRIPCIÓN DE HOJAS DE VIDAGESTIÓN DEL TALENTO HUMANO


    POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALESCONDICIONES DE USO U TÉRMINOS LEGALESRÉGIMEN TRIBUTARIO ESPECIAL 2021


    Copyright Universidad Mariana

    Tecnología implementada por

    Listar

    Todo repositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Universidad Mariana
    • Calle 18 No. 34 - 104 Pasto (N)
    • (602) + 7244460 - Cel. 3127306850
    • informacion@umariana.edu.co
    • NIT: 800092198-5
    • Código SNIES: 1720
    • Res. 1362 del 3 de febrero de 1983
    Normatividad institucional
    • Estatuto General
    • Reglamento General
    • Reglamento Educadores Profesionales
    • Reglamento de Educandos
    • Reglamento de Trabajo
    • PDI 2021 - 2028
    Programas de estudio
    • Programas Profesionales
    • Especializaciones
    • Maestrías
    • Doctorados
    • Educación Virtual
    • Programas Técnicos y Tecnológicos
    Programas por facultades
    • Ingeniería
    • Ciencias de la Salud
    • Humanidades y Ciencias Sociales
    • Ciencias Contables, Económicas y Administrativas
    • Educación

    Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electrónico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co

    • Trabaje con nosotros
    • Inscripción de Hojas de Vida
    • Gestión del Talento Humano
    • Política de Protección de Datos Personales
    • Condiciones de uso y términos legales
    • Régimen Tributario Especial 2022
    Universidad Mariana

    Copyright © 2023
    Universidad Mariana

    Acuerdo 015 del 18 de mayo de 2011
    Un espacio 100% libre de humo de cigarrillo

    Tecnología implementada por