• Inicio
  • Comunidades
    • español
    • English
    • Guía de ingreso de datos
    • política de creación y funcionamiento del repositorio

Repositorio Institucional

Ver ítem 
  •   Repositorio Clara de Asís
  • Revistas Editorial Unimar
  • Científicas
  • Revista UNIMAR
  • Ver ítem
  •   Repositorio Clara de Asís
  • Revistas Editorial Unimar
  • Científicas
  • Revista UNIMAR
  • Ver ítem

COMO PREVENIR Y TRATAR INFECCIONES producidas por microorganismos con resistencia multifaramacológica

Thumbnail
Autor
Agreda, Carlos Pantoja
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
URL del recurso
https://revistas.umariana.edu.co/index.php/unimar/article/view/84
Colecciones
  • Revista UNIMAR [519]
Descripción
Las infecciones producidas por microorganismos con resisten-cia multifarmacológica, principalmente las bacterias gramne-gativas y grampositivas son el resultado directo del uso y abuso de los antibióticos, estos microorganismos son: enterococos, sthaphilococus aureus, streptococus pneumonie, entre otros. La principal caracterí­stica de estas bacterias es la mutación o cambio genético, principalmente de su ácido desoxiribonu-cleico (ADN), que les permite resistir al ataque de diferentes antibióticos, sobretodo de amplio espectro como la vancomi-cina, meticilina, penicilina, entre otros. Un paciente infectado con uno o más de estos microorganismos, puede contaminar sin darse cuenta otros ambientes tales como: su cama, el vesti-do, personal asistencial, etc. Estas infecciones cruzadas o noso-comiales son muy frecuentes dentro de los diferentes centros hospitalarios y clí­nicas, razón por la cual es de vital importancia tener muy en cuenta las normas de bioseguridad establecidas y estandarizadas en estos recintos como por ejemplo: el uso de blusa de laboratorio, guantes, cofia y mascarilla, básicamente. Una práctica sencilla para el control de este tipo microorganis-mos es la higiene de las manos con jabones y/o soluciones anti-bacterianas; además, necesariamente se debe aislar al paciente a una habitación individual y con baño propio, siempre que sea posible; de no ser así­, el paciente debe entonces compar-tir la habitación con otro que presente infección por el mismo microorganismo, utilizar los materiales de uso tanto indivi-dual como hospitalario exclusivamente para el paciente, y terminar completamente el o los antibióticos prescritos por el médico especialista para de esta manera garantizar la cura-ción y posterior rehabilitación de los pacientes que presentan estas infecciones.


    UNIVERSIDAD MARIANA

    • Calle 18 No. 34-104 Pasto (N)
    • (057) + 7244460 - Cel 3127306850
    • informacion@umariana.edu.co
    • NIT: 800092198-5
    • Código SNIES: 1720
    • Res. 1362 del 3 de febrero de 1983

    NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

    • Estatuto General
    • Reglamento General
    • Reglamento Educadores profesionales
    • Reglamento de Educados
    • Reglamento de Trabajo
    • PDI 2021 - 2028

    PROGRAMAS DE ESTUDIO

    • Programas de Pregrado
    • Especializaciones
    • Maestrías
    • Doctorados
    • Educación Virtual
    • Programas Técnicos y Tecnológicos

    PROGRAMAS DE FACULTAD

    • Ingeniería
    • Ciencias de la salud
    • Humanidades y Ciencias Sociales
    • Ciencias Contables, Económicas y Adm.
    • Educación

    Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electronico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co


    CONVOCATORIASINSCRIPCIÓN DE HOJAS DE VIDAGESTIÓN DEL TALENTO HUMANO


    POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALESCONDICIONES DE USO U TÉRMINOS LEGALESRÉGIMEN TRIBUTARIO ESPECIAL 2021


    Copyright Universidad Mariana

    Tecnología implementada por

    Listar

    Todo repositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Universidad Mariana
    • Calle 18 No. 34 - 104 Pasto (N)
    • (602) + 7244460 - Cel. 3127306850
    • informacion@umariana.edu.co
    • NIT: 800092198-5
    • Código SNIES: 1720
    • Res. 1362 del 3 de febrero de 1983
    Normatividad institucional
    • Estatuto General
    • Reglamento General
    • Reglamento Educadores Profesionales
    • Reglamento de Educandos
    • Reglamento de Trabajo
    • PDI 2021 - 2028
    Programas de estudio
    • Programas Profesionales
    • Especializaciones
    • Maestrías
    • Doctorados
    • Educación Virtual
    • Programas Técnicos y Tecnológicos
    Programas por facultades
    • Ingeniería
    • Ciencias de la Salud
    • Humanidades y Ciencias Sociales
    • Ciencias Contables, Económicas y Administrativas
    • Educación

    Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electrónico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co

    • Trabaje con nosotros
    • Inscripción de Hojas de Vida
    • Gestión del Talento Humano
    • Política de Protección de Datos Personales
    • Condiciones de uso y términos legales
    • Régimen Tributario Especial 2022
    Universidad Mariana

    Copyright © 2023
    Universidad Mariana

    Acuerdo 015 del 18 de mayo de 2011
    Un espacio 100% libre de humo de cigarrillo

    Tecnología implementada por