• Inicio
  • Comunidades
    • español
    • English
    • Guía de ingreso de datos
    • política de creación y funcionamiento del repositorio

Repositorio Institucional

Ver ítem 
  •   Repositorio Clara de Asís
  • Revistas Editorial Unimar
  • Científicas
  • Revista UNIMAR
  • Ver ítem
  •   Repositorio Clara de Asís
  • Revistas Editorial Unimar
  • Científicas
  • Revista UNIMAR
  • Ver ítem

RESíšMENES ANALí TICOS DE INVESTIGACIí“N (RAI)

Thumbnail
Autor
del socorro, Teresa
Burbano, Socorro de la Paz Dorado
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
URL del recurso
https://revistas.umariana.edu.co/index.php/unimar/article/view/63
Colecciones
  • Revista UNIMAR [519]
Descripción
En esta investigación se definió la intervención y atención integral como mecanismos de ayuda, protección y resignificación de vida, que busca de manera eficiente y efectiva el mejoramiento de la calidad de vida, su reintegración social, sensibilizando, asesorando y evaluando el nivel de superación personal y de interacción familiar. Se analiza una de las formas del maltrato infantil en el Municipio de Ipiales, como es el abuso sexual, delito que atenta contra la libertad e integridad sexual del menor, con el propósito de dar validez a la “palabra de un niño†trabajando junto a la familia, en aras de reconstruir las relaciones de confianza, mediando en lo posible superar las consecuencias emocionales, fí­sicas y sociales, éstas analizadas y evaluadas en tres categorí­as: consecuencias emocionales y socioculturales, rol familiar a nivel emocional, social y educativo y significado de la sexualidad y el papel de la familia en la educación sexual.De acuerdo a las anteriores consideraciones la in-vestigación demostró que hay que dar importancia a lo que el niño manifiesta y replantear el estudio 26unimarRevista27La segunda categorí­a denota que las niñas –niños abusados sexualmente provienen de diferentes estructuras familiares, donde la afectividad se vio sesgada en la interrelación de sus miembros, de ahí­ que es relevante el nivel de escolaridad de los mismos para inculcar y vivenciar los valores.Finalmente al hacer referencia al significado de la sexualidad y el papel de la familia en la educación sexual, aún se conservan muchos mitos y creencias entorno a la sexualidad, a la función y orientación de la misma, teniendo en cuenta que cada ser humano ya trae consigo su propia historia de vida.


    UNIVERSIDAD MARIANA

    • Calle 18 No. 34-104 Pasto (N)
    • (057) + 7244460 - Cel 3127306850
    • informacion@umariana.edu.co
    • NIT: 800092198-5
    • Código SNIES: 1720
    • Res. 1362 del 3 de febrero de 1983

    NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

    • Estatuto General
    • Reglamento General
    • Reglamento Educadores profesionales
    • Reglamento de Educados
    • Reglamento de Trabajo
    • PDI 2021 - 2028

    PROGRAMAS DE ESTUDIO

    • Programas de Pregrado
    • Especializaciones
    • Maestrías
    • Doctorados
    • Educación Virtual
    • Programas Técnicos y Tecnológicos

    PROGRAMAS DE FACULTAD

    • Ingeniería
    • Ciencias de la salud
    • Humanidades y Ciencias Sociales
    • Ciencias Contables, Económicas y Adm.
    • Educación

    Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electronico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co


    CONVOCATORIASINSCRIPCIÓN DE HOJAS DE VIDAGESTIÓN DEL TALENTO HUMANO


    POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALESCONDICIONES DE USO U TÉRMINOS LEGALESRÉGIMEN TRIBUTARIO ESPECIAL 2021


    Copyright Universidad Mariana

    Tecnología implementada por

    Listar

    Todo repositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Universidad Mariana
    • Calle 18 No. 34 - 104 Pasto (N)
    • (602) + 7244460 - Cel. 3127306850
    • informacion@umariana.edu.co
    • NIT: 800092198-5
    • Código SNIES: 1720
    • Res. 1362 del 3 de febrero de 1983
    Normatividad institucional
    • Estatuto General
    • Reglamento General
    • Reglamento Educadores Profesionales
    • Reglamento de Educandos
    • Reglamento de Trabajo
    • PDI 2021 - 2028
    Programas de estudio
    • Programas Profesionales
    • Especializaciones
    • Maestrías
    • Doctorados
    • Educación Virtual
    • Programas Técnicos y Tecnológicos
    Programas por facultades
    • Ingeniería
    • Ciencias de la Salud
    • Humanidades y Ciencias Sociales
    • Ciencias Contables, Económicas y Administrativas
    • Educación

    Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electrónico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co

    • Trabaje con nosotros
    • Inscripción de Hojas de Vida
    • Gestión del Talento Humano
    • Política de Protección de Datos Personales
    • Condiciones de uso y términos legales
    • Régimen Tributario Especial 2022
    Universidad Mariana

    Copyright © 2023
    Universidad Mariana

    Acuerdo 015 del 18 de mayo de 2011
    Un espacio 100% libre de humo de cigarrillo

    Tecnología implementada por