• Inicio
  • Comunidades
    • español
    • English
    • Guía de ingreso de datos
    • política de creación y funcionamiento del repositorio

Repositorio Institucional

Ver ítem 
  •   Repositorio Clara de Asís
  • Revistas Editorial Unimar
  • Científicas
  • Revista UNIMAR
  • Ver ítem
  •   Repositorio Clara de Asís
  • Revistas Editorial Unimar
  • Científicas
  • Revista UNIMAR
  • Ver ítem

FUNCIONALIDAD EN LAS AVD mediante adaptaciones y equipos especiales

Thumbnail
Autor
Realpe, Julieta Egas
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
URL del recurso
https://revistas.umariana.edu.co/index.php/unimar/article/view/6
Colecciones
  • Revista UNIMAR [519]
Descripción
Las adaptaciones en el entorno para las personas conalgún tipo de discapacidad están encaminadas a reducirlos riesgos y a brindar mayor seguridad en el desempeñode las Actividades de la Vida Diaria, permitiendo en elpaciente mayor funcionalidad en el desempeño de sus rolesocupacionales: laboral, lúdico, de esparcimiento, y social.Estas modificaciones o adaptaciones las realizamoscuando el individuo no se puede acomodar ante lasexigencias del medio; nos valdremos para ello de ayudastécnicas, señales visuales, auditivas, simplificación detareas, ergonomí­a y equipamiento especial; estas reglaspara adaptación del entorno se las aplica de una formametódica y organizada en cuanto ha de hacerlo unprofesional adecuadamente preparado o calificado, con elconocimiento y experiencia dentro de modificaciones quese realicen del entorno o medio ambiente: debe, además,tener conocimiento del desempeño real del individuo ensus actividades de la vida diaria, realizando un análisisde sus áreas ocupacionales, y detectar especí­ficamentedónde esta la barrera entre la discapacidad y el entornoque no permite al individuo desempeñarse con mayorautonomí­a e independencia.Se tienen en cuenta aspectos generales de acceso a lavivienda, baño/ higiene, Comedor/alimentación, vestido,deambularción, con el fin de brindar recomendacioneso tener en cuenta algunos requisitos en la realización deadaptaciones o equipamiento especial, y hacer énfasis en laeducación o, capacitación que se da a la familia o el cuidadorque estén directamente relacionados con el paciente.


    UNIVERSIDAD MARIANA

    • Calle 18 No. 34-104 Pasto (N)
    • (057) + 7244460 - Cel 3127306850
    • informacion@umariana.edu.co
    • NIT: 800092198-5
    • Código SNIES: 1720
    • Res. 1362 del 3 de febrero de 1983

    NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

    • Estatuto General
    • Reglamento General
    • Reglamento Educadores profesionales
    • Reglamento de Educados
    • Reglamento de Trabajo
    • PDI 2021 - 2028

    PROGRAMAS DE ESTUDIO

    • Programas de Pregrado
    • Especializaciones
    • Maestrías
    • Doctorados
    • Educación Virtual
    • Programas Técnicos y Tecnológicos

    PROGRAMAS DE FACULTAD

    • Ingeniería
    • Ciencias de la salud
    • Humanidades y Ciencias Sociales
    • Ciencias Contables, Económicas y Adm.
    • Educación

    Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electronico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co


    CONVOCATORIASINSCRIPCIÓN DE HOJAS DE VIDAGESTIÓN DEL TALENTO HUMANO


    POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALESCONDICIONES DE USO U TÉRMINOS LEGALESRÉGIMEN TRIBUTARIO ESPECIAL 2021


    Copyright Universidad Mariana

    Tecnología implementada por

    Listar

    Todo repositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Universidad Mariana
    • Calle 18 No. 34 - 104 Pasto (N)
    • (602) + 7244460 - Cel. 3127306850
    • informacion@umariana.edu.co
    • NIT: 800092198-5
    • Código SNIES: 1720
    • Res. 1362 del 3 de febrero de 1983
    Normatividad institucional
    • Estatuto General
    • Reglamento General
    • Reglamento Educadores Profesionales
    • Reglamento de Educandos
    • Reglamento de Trabajo
    • PDI 2021 - 2028
    Programas de estudio
    • Programas Profesionales
    • Especializaciones
    • Maestrías
    • Doctorados
    • Educación Virtual
    • Programas Técnicos y Tecnológicos
    Programas por facultades
    • Ingeniería
    • Ciencias de la Salud
    • Humanidades y Ciencias Sociales
    • Ciencias Contables, Económicas y Administrativas
    • Educación

    Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electrónico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co

    • Trabaje con nosotros
    • Inscripción de Hojas de Vida
    • Gestión del Talento Humano
    • Política de Protección de Datos Personales
    • Condiciones de uso y términos legales
    • Régimen Tributario Especial 2022
    Universidad Mariana

    Copyright © 2023
    Universidad Mariana

    Acuerdo 015 del 18 de mayo de 2011
    Un espacio 100% libre de humo de cigarrillo

    Tecnología implementada por