Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.contributor.advisorEsp. Julieta Egas Realpe.
dc.contributor.authorArcos Arellano, Ana Mileth
dc.contributor.authorCanchala Obando, Alexandra Marcela
dc.coverage.spatialSAN JUAN DE PASTO
dc.date.accessioned2022-08-03T14:34:45Z
dc.date.available2022-08-03T14:34:45Z
dc.date.issued2010
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14112/25218
dc.description.abstractGIMNASIA CEREBRAL, APRENDIZAJE MOTOR, INTEGRACIÓN SENSORIAL, FACTORES INTERNOS Y EXTERNOS DEL NIÑO. En la etapa escolar el niño atraviesa por diversos factores que influyen en el desarrollo del mismo; durante la etapa formativa los niños y niñas se ven expuestos a las demandas escolares impuestas en el ambiente educativo que exigen el desarrollo de habilidades académicas sin embargo no todos los niños y niñas logran el nivel escolar esperado por los maestros, lo que origina la aparición del bajo desempeño en el rol escolar, las causas suelen ser múltiples, desde factores internos del niño como condiciones ambientales, el entorno socio-cultural o el ambiente emocional de la familia. Por esta razón es necesario la implementación de estrategias que estimulen y faciliten el buen funcionamiento del cerebro y facilite el aprendizaje de los niños y niñas en el medio escolar. La gimnasia cerebral como estrategia terapéutica a través de ejercicios coordinados y combinados permite estimular y desarrollar las habilidades y capacidades cerebrales como lo refiere Paul Denninson. Basados en los procesos de plasticidad cerebral que esta estrategia maneja permite que los niños y niñas se desarrollen física e intelectualmente.
dc.format.extent80 páginas
dc.format.mediumRecurso Electrónico
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleINFLUENCIA DE LA GIMNASIA CEREBRAL EN NIÑOS Y NIÑAS CON BAJO DESEMPEÑO EN EL ROL ESCOLAR DE PRIMERO A QUINTO DE PRIMARIA DEL COLEGIO GIMNASIO BET- EL DE LA CIUDAD DE SAN JUAN DE PASTO. AÑO 2010.
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
thesis.degree.grantorUniversidad Mariana
dc.identifier.ddcTO-135
dc.identifier.instnameUniversidad Mariana
dc.identifier.reponameRepositorio institucional UniMariana
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.spaTrabajos de grado de pregrado


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International