Mostrar el registro sencillo del ítem
RELACIÓN DE LA SITUACIÓN SOCIAL Y FAMILIAR DE LOS ESTUDIANTES GRADOS OCTAVO, NOVENO Y DÉCIMO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL MERCEDARIO, CON LA PROLIFERACIÓN DE CONDUCTAS AGRESIVAS.
dc.rights.license | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |
dc.contributor.author | Arciniegas Márquez, Sonia Dayana. | |
dc.contributor.author | Córdoba García, Claudia Patricia. | |
dc.contributor.author | Ibarra Cabrera, María Natalia. | |
dc.coverage.spatial | PASTO - NARIÑO | |
dc.date.accessioned | 2022-08-03T14:33:54Z | |
dc.date.available | 2022-08-03T14:33:54Z | |
dc.date.issued | 2011 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14112/25154 | |
dc.description.abstract | Los seres humanos y en especial la juventud de hoy se encuentran continuamente tomando decisiones y enfrentándose a situaciones completamente nuevas, y son precisamente estas decisiones las que enmarcan un número de dificultades, situaciones complejas que son relevantes para los profesioanes que estudian la conducta humana. En la actualidad no hay mayor desafío que educar a los jóvenes, hay algo que se debe tener claro: todo niño, niña y adolescente va al colegio para ser feliz y aprender, nadie va a sufrir ni a estar triste. Para esto se deben desarrollar procesos reeducativos yde socialización que permitan definir a los colegios como instituciones constructoras de saber, valores y sana convivencia, con base a ello establecer objetivos, programas y proyectos que permitan disminuir el conflicto y alcanzar oportunidades, estímulos, diálogo, comunicación y aceptación de las diferencias entre los estudiantes. | |
dc.format.extent | 151 páginas | |
dc.format.medium | Recurso Electrónico | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.title | RELACIÓN DE LA SITUACIÓN SOCIAL Y FAMILIAR DE LOS ESTUDIANTES GRADOS OCTAVO, NOVENO Y DÉCIMO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL MERCEDARIO, CON LA PROLIFERACIÓN DE CONDUCTAS AGRESIVAS. | |
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
oaire.resourcetype | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
thesis.degree.grantor | Universidad Mariana | |
dc.identifier.ddc | TS-215 | |
dc.identifier.instname | Universidad Mariana | |
dc.identifier.reponame | Repositorio institucional UniMariana | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | |
dc.type.spa | Trabajos de grado de pregrado |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Carga pregrado [6885]