Mostrar el registro sencillo del ítem
IDENTIFICACION DE FACTORES DE RIESGO PREVALENTES EN LA MUESTRA DE LA POBLACION DOCENTE DE LA IPS PROINSALUD ASOCIADOS AL USO Y ABUSO DE LA VOZ ESPECIFICAMENTE EN PATOLOGIAS LARINGEAS EN EL PERIODO COMPRENDIDO 2012-2013. AÑO 2013
dc.rights.license | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |
dc.contributor.advisor | Cesar Salasar | |
dc.contributor.author | Angela Maria Erazo Casabon | |
dc.contributor.author | Angela Maria Riascos Cardenas | |
dc.contributor.author | Maximiliano Ortega Lasso | |
dc.date.accessioned | 2022-08-01T14:32:34Z | |
dc.date.available | 2022-08-01T14:32:34Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14112/23923 | |
dc.description.abstract | IDENTIFICACION DE FACTORES DE RIESGO PREVALENTES EN LA MUESTRA DE LA POBLACION DOCENTE DE LA IPS PROINSALUD ASOCIADOS AL USO Y ABUSO DE LA VOZ ESPECIFICAMENTE EN PATOLOGIAS LARINGEAS EN EL PERIODO COMPRENDIDO 2012-2013.Esta investigación retoma dos aspectos fundamentales, los trastornos asociados al uso y abuso de la voz y los factores de riesgo prevalentes en la población docente del Municipio de San Juan de Pasto incluidos en la IPS PROINSALUD, identificando las necesidades que presenta dicha población garantizando la detección temprana, prevención y tratamiento oportuno, adquiriendo atención individual y calificada con los apoyos que correspondan a la naturaleza y evolución de la deficiencia en el proceso de dicha alteración. El proyecto se encuentra enmarcado en los parámetros de la investigación cualitativa ya que se fundamenta en el realismo científico y crítico, que surge de la relación entre la observación y la teoría, con el fin de ampliar y profundizar conocimientos mediante el abordaje de conceptos, proposiciones y sistemas relacionados de proposiciones; de ahí que las principales categorías de la presente investigación, se centran en las alteraciones asociadas al uso y abuso de la voz en la población docente, presentadas dentro de un problema que exige el desarrollo de procedimientos técnicos y analíticos para reducir la incidencia de la patología. Dentro de este ejercicio investigativo se contó con instrumentos de orden cualitativo, para desarrollar una valoración integral a docentes, con el fin de determinar la funcionalidad, que repercute, positiva o negativamente, su desempeño laboral. Para evaluar este se pretende utilizar una estadística descriptiva representada en un diagnóstico de la población docente con patologías asociadas al uso y abuso de la voz de la IPS PROINSALUD, del Municipio de Pasto. | |
dc.format.extent | 26 páginas | |
dc.format.medium | Recurso Electrónico | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.title | IDENTIFICACION DE FACTORES DE RIESGO PREVALENTES EN LA MUESTRA DE LA POBLACION DOCENTE DE LA IPS PROINSALUD ASOCIADOS AL USO Y ABUSO DE LA VOZ ESPECIFICAMENTE EN PATOLOGIAS LARINGEAS EN EL PERIODO COMPRENDIDO 2012-2013. AÑO 2013 | |
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
oaire.resourcetype | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
thesis.degree.grantor | Universidad Mariana | |
dc.identifier.ddc | GSO-021 | |
dc.identifier.instname | Universidad Mariana | |
dc.identifier.reponame | Repositorio institucional UniMariana | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | |
dc.type.spa | Tesis Especialización |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Carga Postgrado [2132]