dc.rights.license | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |
dc.contributor.advisor | Mag. Pilar Londoño Martínez. | |
dc.contributor.author | Hidrobo Portilla, Igor Vladimir | |
dc.contributor.author | Valdes Otero, Maritza | |
dc.contributor.author | Vallejo Eraso, Mireya Elizabeth | |
dc.contributor.author | Villarreal Hidalgo, Fanny Sandra | |
dc.coverage.spatial | PASTO - NARIÑO | |
dc.date.accessioned | 2022-08-01T14:32:26Z | |
dc.date.available | 2022-08-01T14:32:26Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14112/23895 | |
dc.description.abstract | ESTADO DEL ARTE, METODOLOGÍA, PARADIGMA, ENFOQUE, TIPOS DE INVESTIGACIÓN, TÉCNICAS E INSTRUMENTOS, POBLACIÓN Y MUESTRA. La presente investigación hace parte de un macro-proyecto, que consiste en realizar un estado del arte sobre las investigaciones educativas y pedagógicas realizadas en la ciudad de Pasto con el propósito de y unificar nuevas líneas de investigación regional. La investigación se adelantó en tres Instituciones de Educación Superior de la ciudad de Pasto, las cuales ofrecen programas de pregrado y posgrado para la formación de maestros, tanto a nivel de Licenciatura como de Especialización y Maestría. Para el desarrollo del estado del arte sobre la investigación educativa y pedagógica, por motivos de delimitación del problema, se encontró más que conveniente el reducir el campo de acción del macro proyecto, al municipio de Pasto trabajos realizados en Pasto y sobre problemáticas presentes en este municipio, quedando un total de setenta y cuatro trabajos de grado, elegidos bajo el sistema recolección por conveniencia, dado que la unidad de trabajo fue determinada por la coordinación del programa, así; De la Universidad de Nariño, de la Facultad de Ciencias Humanas, se tomó trabajos de la Licenciatura en Ciencias Sociales, de la Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Humanidades: Lengua Castellana. En la facultad de Ciencias Exactas y Naturales, se escogió trabajos del programa de Biología. En la Facultad de Educación, trabajos de los programas de Licenciatura en Educación básica con énfasis en Ciencias Naturales y Educación Ambiental, y la Licenciatura en Lengua Castellana y Literatura. | |
dc.format.extent | 156 páginas | |
dc.format.medium | Recurso Electrónico | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.title | TENDENCIAS METODOLÓGICAS MÁS UTILIZADAS EN LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y PEDAGÓGICA EN LOS DIFERENTES PROGRAMAS DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PREGRADO Y POSGRADO), CON SEDE PRINCIPAL EN LA CIUDAD DE PASTO, ENTRE LOS AÑOS 2005 - 2011. AÑO 2013. | |
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
oaire.resourcetype | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
thesis.degree.grantor | Universidad Mariana | |
dc.identifier.ddc | MP-038 | |
dc.identifier.instname | Universidad Mariana | |
dc.identifier.reponame | Repositorio institucional UniMariana | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | |
dc.type.spa | Tesis Especialización | |