Mostrar el registro sencillo del ítem
CULTURA DE COMPROMISO Y RESPONSABILIDAD AMBIENTAL EN LA BÁSICA SECUNDARIA DEL LICEO DE LA UNIVERSIDAD DE NARIÑO. AÑO 2013.
dc.rights.license | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |
dc.contributor.advisor | Mag. Javier Aníbal León Guevara. | |
dc.contributor.author | López Sarasty, Diana Catalina | |
dc.contributor.author | Tovar Obando, Angie Carolina | |
dc.coverage.spatial | PASTO - NARIÑO | |
dc.date.accessioned | 2022-08-01T14:31:41Z | |
dc.date.available | 2022-08-01T14:31:41Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14112/23662 | |
dc.description.abstract | AMBIENTE EDUCATIVO, AMBIENTE NATURAL, CULTURA AMBIENTAL, COMPROMISO, RESPONSABILIDAD. La presente investigación realizada en el Liceo de la Universidad de Nariño, durante el año lectivo 2012, se desarrolla debido a las problemáticas ambientales presentadas en la institución, no solo en la dimensión natural también en la sociocultural. El punto de partida del estudio fue la determinación de los conocimientos que poseían los estudiantes de básica secundaria frente al tema, para posteriormente compararlos con los comportamientos adquiridos en la institución y en las familias para que finalmente cumplidos estos dos objetivos los estudiantes generaran microproyectos a fin de fortalecer la cultura de compromiso y responsabilidad ambiental haciendo énfasis en el comportamiento educativo y natural. La metodología utilizada se basó en el uso de un paradigma cualitativo y un enfoque critico social que bajo sus paramentos permitieron el trabajo con grupos humanos que por su naturaleza cambiante pueden generar sesgo en la investigación si no se tiene especial cuidado con el tratamiento de datos el cual fue llevado a cabo a través de matrices de categorización y triangulación además de categorías previamente establecidas. En cuanto a los resultados los estudiantes generaron una discusión y reflexión crítica frente a la situación ambiental por la cual atraviesa el liceo de la universidad de Nariño, apoyando al sentido de pertinencia, la sensibilidad social y la capacidad de liderazgo que caracteriza a los estudiantes de esta institución. | |
dc.format.extent | 246 páginas | |
dc.format.medium | Recurso Electrónico | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.title | CULTURA DE COMPROMISO Y RESPONSABILIDAD AMBIENTAL EN LA BÁSICA SECUNDARIA DEL LICEO DE LA UNIVERSIDAD DE NARIÑO. AÑO 2013. | |
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
oaire.resourcetype | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
thesis.degree.grantor | Universidad Mariana | |
dc.identifier.ddc | MP-039 | |
dc.identifier.instname | Universidad Mariana | |
dc.identifier.reponame | Repositorio institucional UniMariana | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | |
dc.type.spa | Tesis Especialización |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Carga Postgrado [2132]