Mostrar el registro sencillo del ítem
PERCEPCIONES SOBRE EL GOBIERNO ESTUDIANTIL DE LOS ESTUDIANTES Y DOCENTES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL GUALMATÁN. AÑO 2014.
dc.rights.license | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |
dc.contributor.advisor | Mag. Magola Segovia. | |
dc.contributor.author | Lasso Portilla, Carmenza Genith | |
dc.contributor.author | Ortega Cruz, Bayardo Javier | |
dc.coverage.spatial | PASTO - NARIÑO | |
dc.date.accessioned | 2022-08-01T14:22:22Z | |
dc.date.available | 2022-08-01T14:22:22Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14112/23083 | |
dc.description.abstract | PERCEPCIONES, GOBIERNO ESTUDIANTIL, LIDERAZGO, DEMOCRACIA, ESTRATEGIA PEDAGÓGICA. La profunda crisis que afronta la democracia colombiana, se manifiesta en los colegios, donde los procesos institucionales son diseñados e implementados desde la perspectiva de directivos y docentes, lo que ha hecho que el Gobierno Estudiantil se convierta en un organismo intrascendente en la escuela que genera apatía entre los estudiantes. Esta investigación devela al Gobierno Estudiantil desde la percepción de los estudiantes y docentes, específicamente sobre lo que es y lo que hace dicho organismo. Así mismo, se determina los factores que a juicio de los estudiantes son los que más inciden en la gestión del Gobierno Estudiantil para finalmente con base en estos elementos, establecer las características que debe tener una estrategia pedagógica que busque dinamizarlo. Se utilizó un enfoque hermenéutico para acompañar al estudio etnográfico, para el cual los resultados, mostraron que la percepción de los estudiantes de la Institución Educativa Municipal Gualmatán sobre el Gobierno Estudiantil es positiva y contraria a la de los docentes y directivos que perciben que obstaculiza su labor pedagógica. Encontrando que es un organismo que permite la participación, la defensa y promoción de derechos y deberes de los estudiantes, pero ante todo, que se constituye como una estrategia pedagógica que los prepara para la vida, formándolos en la competencia socio afectivo, la convivencia, trabajo en equipo, liderazgo y principios democráticos. No obstante, esta estrategia no está siendo aplicada cabalmente, con base en estos hallazgos, se determinaron los elementos que debe contemplar la estrategia pedagógica para dinamizarlo desde las relaciones docente-estudiante. | |
dc.format.extent | 309 páginas | |
dc.format.medium | Recurso Electrónico | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.title | PERCEPCIONES SOBRE EL GOBIERNO ESTUDIANTIL DE LOS ESTUDIANTES Y DOCENTES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL GUALMATÁN. AÑO 2014. | |
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
oaire.resourcetype | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
thesis.degree.grantor | Universidad Mariana | |
dc.identifier.ddc | MP-048 | |
dc.identifier.instname | Universidad Mariana | |
dc.identifier.reponame | Repositorio institucional UniMariana | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | |
dc.type.spa | Tesis Especialización |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Carga Postgrado [2132]