Mostrar el registro sencillo del ítem
CARACTERIZACIÓN DEL NIVEL DE ACTIVIDAD FÍSICA EN LOS DOCENTES DEL COLEGIO FILIPENSE NUESTRA SEÑORA DE LA ESPERANZA. AÑO 2014.
dc.rights.license | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |
dc.contributor.advisor | Esp. Diego David Morillo. | |
dc.contributor.author | Garreta Garcia, Jessica Katherine | |
dc.contributor.author | Lopez Velasquez, Angie Lorena | |
dc.contributor.author | Peña Faini, Karen Daniela | |
dc.coverage.spatial | SAN JUAN DE PASTO | |
dc.date.accessioned | 2022-08-01T14:11:21Z | |
dc.date.available | 2022-08-01T14:11:21Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14112/22672 | |
dc.description.abstract | Existen diversos conceptos de actividad física, sin embargo todas van orientadas hacia el consumo energético y depende de varios aspectos sociodemográficos. La Organización Mundial de la Salud menciona que un 60% de la población mundial no realiza la actividad física necesaria para obtener beneficios para la salud, se debe a la insuficiente participación en la actividad física durante el tiempo de ocio y a un aumento de los comportamientos sedentarios durante las actividades laborales y domésticas. En el presente estudio se aborda la práctica de actividad física y su relación con características sociodemográficas, debido a su influencia directa sobre los factores motivacionales para incidir positivamente en la salud de la población docente, facilitando la adquisición y mantenimiento de prácticas saludables y limitando aquellas que provocan riesgo. Así el proyecto se desarrolló con el fin de que los docentes tengan en cuenta incluir la actividad física dentro de sus tiempos libres y así prevenir la aparición de efectos nocivos sobre su estado físico, emocional y psicológico, partiendo de la identificación del nivel de actividad física en la que se encuentran, clasificarla, y tomarla como un modelo de implementación hacia otras instituciones que requieran la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad consiguiendo optimizar los estilos de vida saludable. La investigación realizada es de tipo cuantitativo, ya que se recogieron datos y se les realizo su debido análisis de variables. La presente investigación tiene un enfoque empírico analítico, ya que se realiza desde la percepción directa del objeto de investigación (docentes), y permitió recoger la información acerca del nivel de actividad física de los docentes que se desarrolla en el ámbito laboral, en el hogar y en su tiempo libre, para posteriormente realizar el respectivo análisis. El presente proyecto de investigación es descriptivo, ya que se quiso detallar las características de la población docente. | |
dc.format.extent | 82 páginas | |
dc.format.medium | Recurso Electrónico | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.title | CARACTERIZACIÓN DEL NIVEL DE ACTIVIDAD FÍSICA EN LOS DOCENTES DEL COLEGIO FILIPENSE NUESTRA SEÑORA DE LA ESPERANZA. AÑO 2014. | |
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
oaire.resourcetype | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
thesis.degree.discipline | Fisioterapia | |
thesis.degree.grantor | Universidad Mariana | |
thesis.degree.level | Tesis pregrado | |
thesis.degree.name | Fisioterapeuta | |
dc.identifier.ddc | FIS-040 | |
dc.identifier.instname | Universidad Mariana | |
dc.identifier.reponame | Repositorio institucional UniMariana | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject.keywords | Actividad Física, Fisioterapia, Docentes, Sedentarismo. | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | |
dc.type.spa | Trabajos de grado de pregrado |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Carga pregrado [6885]