Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.contributor.advisorMag. María Patricia Obandoenriquez.
dc.contributor.authorCabrera Timarán, Johana Lorena
dc.contributor.authorMontenegro Montenegro, David Andrés.
dc.date.accessioned2022-08-01T14:06:50Z
dc.date.available2022-08-01T14:06:50Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14112/22206
dc.description.abstractEn el presente artículo se presenta una visión general del estudio de alternativas biológicas para el manejo de Antracnosis en el tomate de árbol, para poder brindar una opción eficiente, efectiva y bioracional que permita el control de esta enfermedad y garantice el mantenimiento de los cultivos. Así, la importancia de este estudio es conocer la eficiencia del Aceite esencial de orégano como fungicida natural para el control biológico de Colletotrichum gloeosporioides fitopatógeno causante de Antracnosis y el cual por su severidad se considera una de las patologías más agresivas. Dado que el estudio de las propiedades naturales de plantas aromáticas han abierto espacios para el desarrollo de nuevos usos biotecnológicos que permitan el uso de estas sustancias para aprovechamiento de sus propiedades antimicrobianas, se realizó el estudio de la eficiencia del extracto de aceite esencial de orégano silvestre, a nivel in vitro y en condiciones de laboratorio sobre el hongo Colletotrichum gloeosporioides utilizando el método de dilución en agar y se evaluó su eficiencia frente el comportamiento del hongo con el fungicida sistémico SCORE ® 250 EC, en condiciones iguales y en diferentes concentraciones a cada tratamiento. La experimentación que se llevó a cabo permitió conocer la eficiencia del control biológico frente al químico, y evidenció la capacidad del control biológico donde a 75 ppm el aceite esencial controlo el 100% del crecimiento micelial a diferencia del SCORE ® 250 EC que a 100 ppm aún se presentó crecimiento micelial del 30,4%.Por lo cual se consideró que el aceite esencial de Orégano puede ser una alternativa biológica para el control de esta enfermedad en busca del mantenimiento de los cultivos, sin el uso de fungicidas químicos, sin generar daños al ambiente y conservando la salud de agricultores y consumidores.
dc.format.extent94 páginas
dc.format.mediumRecurso Electrónico
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleCONTROL BIOLÓGICO DE ANTRACNOSIS ENFERMEDAD CAUSADA POR Colletotrichum gloeosporioides EN TOMATE DE ÁRBOL (Solanum betaceum) EMPLEANDO ACEITE ESENCIAL DE ORÉGANO SILVESTRE (Lippia origanoides H.B.K.). AÑO 2014.
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambiental
thesis.degree.grantorUniversidad Mariana
thesis.degree.levelTesis pregrado
thesis.degree.nameIngeniero/a Ambiental
dc.identifier.ddcISA-240
dc.identifier.instnameUniversidad Mariana
dc.identifier.reponameRepositorio institucional UniMariana
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject.keywordsFitopatología, control biológico de plagas, aceites como plaguicidas, biotecnología.
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.spaTrabajos de grado de pregrado


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International