Mostrar el registro sencillo del ítem
SISTEMA AUTOMATIZADO PARA UNA MARMITA A VAPOR. AÑO 2012.
dc.rights.license | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |
dc.contributor.advisor | Ing. Electrónico. Anghelo Lopez. | |
dc.contributor.author | Bravo Rodriguez, Natalia Andrea | |
dc.contributor.author | Martinez Vallejo, Oscar Jeferson | |
dc.date.accessioned | 2022-08-01T13:59:04Z | |
dc.date.available | 2022-08-01T13:59:04Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14112/21356 | |
dc.description.abstract | La marmita es un recipiente cilíndrico con asas laterales provistas de una de una tapa y cuya altura es más o menos igual a su diámetro. Su gran capacidad, la hace destinataria a la cocción en agua de grandes cantidades de alimentos, chocolates, salsas, mermeladas, etc. El proceso de cocción en la planta piloto de la Universidad de Nariño se realiza manualmente, por esta razón es necesario la apropiación, innovación y desarrollo tecnológico de los procesos dentro de la formación académica. Se pensó en realizar un sistema automatizado para la marmita a vapor que consiste en implementar dispositivos electrónicos que realicen el proceso automáticamente. Este proceso lo realiza un microcontrolador que sigue paso a paso el procedimiento del funcionamiento adecuado de la marmita, se encarga de enviar las señales a los demás circuitos para que realicen el cambio de estado. El procedimiento consiste en hacer el disparo correcto de las válvulas de presión y agua según la opción escogida por el usuario, en una pantalla LCD se muestra un reloj descendente que indica el tiempo que funciona la máquina, al terminar el tiempo determinado la maquina se apaga y vuelve al menú inicial, por si el usuario quiere repetir el proceso. Se utilizaron variables tales como: tiempo, temperatura, y presión. El funcionamiento se realiza de una forma sencilla y eficiente, obteniendo como resultado un producto de buena calidad para que sea competitivo en el mercado, cumpliendo con las normas vigentes requeridas por el INVIMA. | |
dc.format.extent | 41 páginas | |
dc.format.medium | Recurso Electrónico | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.title | SISTEMA AUTOMATIZADO PARA UNA MARMITA A VAPOR. AÑO 2012. | |
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
oaire.resourcetype | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
thesis.degree.grantor | Universidad Mariana | |
dc.identifier.ddc | TAE-002 | |
dc.identifier.instname | Universidad Mariana | |
dc.identifier.reponame | Repositorio institucional UniMariana | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | |
dc.type.spa | Trabajos de grado de pregrado |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Carga pregrado [6885]