Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.contributor.advisorIng. Nelson Orlando Narváez Mora.
dc.contributor.authorCabrera Cordoba, Alex Ricardo
dc.contributor.authorDiaz Vela, Servio Mauricio
dc.date.accessioned2022-08-01T13:34:30Z
dc.date.available2022-08-01T13:34:30Z
dc.date.issued2007
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14112/19954
dc.description.abstractEn la actualidad el sector fiquero afronta un sinnúmero de dificultades, dentro de las cuales se destacan las siguientes: baja capacidad técnica, competencia de fibras sintéticas y desperdicio del 96% de la planta contenido en jugos y ripio de la hoja, factores que en su conjunto, explican la baja generación ingresos y el desmejoramiento de las condiciones socioeconómicas de los productores. El estudio propuesto debe visualizarse bajo un contexto ambiental por aportar nuevas alternativas de aprovechamiento y uso del ripio residual con un efecto colateral positivo: el mejoramiento cualitativo del nivel de vida de los productores. Metodológicamente, la investigación se desarrolló en fases secuenciales: las cuales consistieron en la recolección de fuentes bibliográficas y documentales, paralelamente se identificaron los procesos de transformación del ripio residual, de preferencia los de mayor accesibilidad para los cultivadores y beneficiadores del fique, finalmente se realizaron pruebas básicas de laboratorio con el fin de caracterizar la composición química, evaluar las características del ripio y encontrar los componentes aprovechables.
dc.format.extent115 páginas
dc.format.mediumRecurso Electrónico
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleALTERNATIVAS DE APROVECHAMIENTO DEL RIPIO DEL FIQUE, EN LA VEREDA SANTA LUCIA, MUNICIPIO DE EL TAMBO, DEPARTAMENTO DE NARIÑO. AÑO 2007.
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambiental
thesis.degree.grantorUniversidad Mariana
thesis.degree.levelTesis pregrado
thesis.degree.nameIngeniero Ambiental
dc.identifier.ddcISA-120
dc.identifier.instnameUniversidad Mariana
dc.identifier.reponameRepositorio institucional UniMariana
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject.keywordsRipio de fique, Impacto ambiental, Contaminación de aguas, Técnicas de manejo, Alternativas de aprovechamiento
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.spaTrabajos de grado de pregrado


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International