Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.contributor.advisorClaudia Lorena Duque V.
dc.contributor.authorTerhan Vivas, Nidia Francisca
dc.date.accessioned2022-08-01T13:33:25Z
dc.date.available2022-08-01T13:33:25Z
dc.date.issued2004
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14112/19662
dc.description.abstractEsta investigación se realizó con el fin de determinar la vulnerabilidad que presentan actualmente los sistemas de acueducto de las cabeceras Municipales de La Florida y Nariño en cuanto a su administración, operación e infraestructura física del sistema, considerando como amenaza, la caída de ceniza procedente de las erupciones del volcán Galeras, y como elementos expuestos, los acueductos de estos municipios, los cuales se encuentran ubicados dentro de la zona de influencia de las amenazas de este volcán de acuerdo con la Tercera versión del Mapa de Amenazas, realizado por INGEOMINAS en 1997. Por otra parte, este trabajo es el punto de partida para la implementación de planes de contingencia y emergencia que se fundamenten en el conocimiento de la vulnerabilidad de los sistemas de acueducto, teniendo en cuenta las fortalezas o debilidades físicas de los componentes ante las soluciones externas, las fortalezas o debilidades de la organización ante eventuales crisis. De una manera general, la identificación y cuantificación de estas debilidades se le denomina análisis de Vulnerabilidad, y es el proceso mediante el cual se determina el comportamiento esperado del sistema y sus componentes, para resistir en forma adecuada los efectos debidos a una caída de ceniza volcánica.
dc.format.extent93 páginas
dc.format.mediumRecurso Electrónico
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleANÁLISIS DE VULNERABILIDAD DE LOS ACUEDUCTOS DE LAS CABECERAS MUNICIPALES DE LA FLORIDA Y NARIÑO ANTE LA CAIDA DE CENIZA VOLCÁNICA. AÑO 2004.
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambiental
thesis.degree.grantorUniversidad Mariana
thesis.degree.levelTesis pregrado
thesis.degree.nameIngeniera Ambiental
dc.identifier.ddcISA-013
dc.identifier.instnameUniversidad Mariana
dc.identifier.reponameRepositorio institucional UniMariana
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject.keywordsAbastecimiento de Agua, Acueductos, Ingeniería de Instalaciones, Materiales, Desastres Naturales.
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.spaTrabajos de grado de pregrado


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International