Mostrar el registro sencillo del ítem
EXPRESIÓN CORPORAL COMO ESTRATEGIA DE APOYO EN LOS PROCESOS DE COORDINACIÓN MOTORA GRUESA EN JÓVENES ENTRE LOS 16-20 AÑOS CON SÍNDROME DE DOWN Y RETARDO MENTAL DE LA FUNDACIÓN LUNA CREARTE DE SAN JUAN DE PASTO. AÑO 2011.
dc.rights.license | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |
dc.contributor.advisor | Esp. Julieta Egas Realpe. | |
dc.contributor.author | Arevalo Payan, Leydi Del Pilar | |
dc.contributor.author | Paz Eraso, Alexandra Catalina | |
dc.coverage.spatial | SAN JUAN DE PASTO | |
dc.date.accessioned | 2022-08-01T13:26:49Z | |
dc.date.available | 2022-08-01T13:26:49Z | |
dc.date.issued | 2011 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14112/19358 | |
dc.description.abstract | EXPRESIÓN CORPORAL, SÍNDROME DE DOWN, RETARDO MENTAL, COORDINACIÓN MOTORA GRUESA. La investigación abordó el tema de la Expresión Corporal Como Estrategia De Apoyo En Los Procesos De Coordinación Motora Gruesa En Jóvenes Entre Los 16-20 Años Con Síndrome De Down Y Retardo Mental De La Fundación Luna Crearte De San Juan De Pasto. Donde las investigadoras lograron identificar las habilidades y destrezas de los jóvenes con Síndrome de Down y Retardo Mental, de igual forma conocer de manera amplia y detallada las experiencias y capacidades ocupacionales de cada uno de estos jóvenes, encaminado particularmente a orientar y establecer actividades cómo la danza y bailoterapias desde la expresión corporal como medio estratégico, basadas en actividades que fomenten la coordinación motora gruesa en patrones como la marcha, carrera y salto. El tipo de paradigma de investigación utilizado es Cuantitativo debido a que permite recoger, procesar y analizar datos cuantitativos o numéricos sobre variables previamente determinadas, además permite la participación activa tanto de investigadores como de personas que participan en el desarrollo de nuestra investigación. Los instrumentos aplicados a los jóvenes con Síndrome de Down y Retardo Mental consisten en la aplicación de técnicas como danzo terapia y bailoterapia en un lugar amplio en las instalaciones de la fundación luna crearte, estas técnicas permiten identificar habilidades y destrezas que poseen estos jóvenes, donde se evalúa marcha, carrera y salto para poder observar los déficit que presentan a causa de sus patologías teniendo en cuenta sus estructuras corporales y características fenotípicas. | |
dc.format.extent | 74 páginas | |
dc.format.medium | Recurso Electrónico | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.title | EXPRESIÓN CORPORAL COMO ESTRATEGIA DE APOYO EN LOS PROCESOS DE COORDINACIÓN MOTORA GRUESA EN JÓVENES ENTRE LOS 16-20 AÑOS CON SÍNDROME DE DOWN Y RETARDO MENTAL DE LA FUNDACIÓN LUNA CREARTE DE SAN JUAN DE PASTO. AÑO 2011. | |
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
oaire.resourcetype | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
thesis.degree.discipline | Terapia Ocupacional | |
thesis.degree.grantor | Universidad Mariana | |
thesis.degree.level | Tesis pregrado | |
thesis.degree.name | Terapeuta Ocupacional | |
dc.identifier.ddc | TO-159 | |
dc.identifier.instname | Universidad Mariana | |
dc.identifier.reponame | Repositorio institucional UniMariana | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject.keywords | Expresión corporal, Coordinación motora, 16-20 años, Síndrome de Down, Retardo mental, Fundación | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | |
dc.type.spa | Trabajos de grado de pregrado |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Carga pregrado [6885]