Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.contributor.authorPabon, Jazmín Paola
dc.coverage.spatialPASTO - NARIÑO
dc.date.accessioned2022-08-01T13:26:48Z
dc.date.available2022-08-01T13:26:48Z
dc.date.issued2011
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14112/19352
dc.description.abstractLa creciente crisis económica y social de esta región del Putumayo, trae consigo problemas de extrema pobreza, desnutrición y elevadas tasas de muertes y enfermedades. Debido a la carencia de medios económicos, la mayoría de los pacientes adultos no pueden consultar con un médico, por lo que recurren a tratamientos tradicionales o a la automedicación con medicamentos como la dicloxacilina. El no poder conseguir los medicamentos prescritos por el médico, los altos costos, hace que los pacientes se automediquen con medicamentos de menor costo y que son adquiridos con facilidad sin prescripción médica. Por otra parte, es frecuente encontrar en el municipio la práctica de la consejería entre amigos, vecinos y expendedores del medicamentos que inducen a las personas a administrarse medicamentos que no sean adecuados para las dolencias aque esté padeciendo.
dc.format.extent76 páginas
dc.format.mediumRecurso Electrónico
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleFACTORES QUE INDUCEN A LA AUTOMEDICACIÓN CON DICLOXACILINA EN PACIENTES ADULTOS ADSCRITOS A LA CLÍNICA SUPERIOR ORITO-PUTUMAYO
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
thesis.degree.grantorUniversidad Mariana
thesis.degree.levelTesis pregrado
dc.identifier.ddcTRF-153
dc.identifier.instnameUniversidad Mariana
dc.identifier.reponameRepositorio institucional UniMariana
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject.keywordsFactores, Automedicación, Dicloxacilina, Pacientes adultos, Clínica superior, Orito-Putumayo.
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.spaTrabajos de grado de pregrado


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International