Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.contributor.advisorMag. Oscar Eduardo, Bravo Imbachi.
dc.contributor.authorGuerrero Oliveros, Oscar Javier
dc.coverage.spatialMIRANDA - CAUCA
dc.date.accessioned2022-08-01T13:20:43Z
dc.date.available2022-08-01T13:20:43Z
dc.date.issued2008
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14112/18881
dc.description.abstractCIENCIAS NATURALES, ESTRATEGIA PEDAGOGICA, PROYECTOS, ENSEÑANZA. En este trabajo de investigación realizado a la Institución Educativa Santa la cual se encuentra ubicada en el municipio de Miranda Cauca en la Vereda Santa Ana se logró evidenciar como la enseñanza de las Ciencias Naturales a través de proyectos como estrategias didácticas, pretende dar un fuerte impacto en los estudiantes y en la comunidad educativa en general, rescatando las tradiciones culturales de los habitantes de la región que son en su mayoría afrodescendientes y manteniendo lógicamente los lineamientos curriculares según la ley general de la educación, sin embargo, la revisión documental, la observación directa y en general las entrevistas realizadas a profesores, padres de familia y estudiantes en dicha comunidad reflejaron algunas falencias que impiden un asentamiento adecuado de los propósitos establecidos por los diferentes organismos, es decir el MEN, la Institución Educativa y la comunidad en general. Los docentes tienen articulado el plan de área de Ciencias Naturales e informática con el proyecto usado para la enseñanza de las Ciencias Naturales. Se generaron nuevas estrategias en las que se incorporen a los padres de familia en la aplicación de los proyectos utilizados para la enseñanza de las ciencias naturales.
dc.format.extent109 páginas
dc.format.mediumRecurso Electrónico
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleESTRATEGIAS DIDÁCTICAS QUE SE UTILIZAN EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DEL ÁREA DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
thesis.degree.grantorUniversidad Mariana
dc.description.notesTESIS DISTANCIA
dc.identifier.ddcCNEA-336
dc.identifier.instnameUniversidad Mariana
dc.identifier.reponameRepositorio institucional UniMariana
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.spaTrabajos de grado de pregrado


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International