Mostrar el registro sencillo del ítem
FORTALECIMIENTO DE LA CONVIVENCIA DESDE LA CÁTEDRA DE LOS ESTUDIOS AFROCOLOMBIANOS EN EL ÁREA DE RELIGIÓN CON LOS ESTUDIANTES DE CUARTO (4º) GRADO DE BÁSICA PRIMARIA DEL CENTRO EDUCATIVO SAN RAFAEL MUNICIPIO DE EL CHARCO, DEPARTAMENTO DE NARIÑO
dc.rights.license | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |
dc.contributor.advisor | Esp. Carmen Alicia, Guerrero | |
dc.contributor.author | Arroyo Velasco, Dirley | |
dc.contributor.author | Longa Peña, Hector | |
dc.contributor.author | Obregon Chalar, Wilberto | |
dc.coverage.spatial | EL CHARCO - NARIÑO | |
dc.date.accessioned | 2022-07-29T19:27:10Z | |
dc.date.available | 2022-07-29T19:27:10Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14112/17366 | |
dc.description.abstract | RELACIONES INTERPERSONALES, PÉRDIDA DE VALORES, CONVIVENCIA, ETNOEDUCACIÓN. "Fortalecimiento de la convivencia desde la catedra de los estudios afrocolombianos en el área de religión con los estudiantes de cuarto (4°) grado de básica primaria en el centro educativo de san Rafael en el municipio de el charco, departamento de Nariño" que se enfoca en una serie de herramientas pedagógicas flexibles y apropiadas al medio cultural de las comunidades afrocolombianas, basadas en la cultura, la moral y la ética, con el objeto de que el estudiante alcance los logros propuestos y pueda convivir sanamente dentro y fuera del aula de clases, es decir se estructura en tres puntos fundamentales que permitirán mejorar las relaciones interpersonales entre los educandos; la primera parte describe el problema identificando que la falta de comunicación personal, ocasionan una serie de problemas de convivencia y paz, para ello se utilizó una metodología cualitativa dentro de la investigación con un enfoque critico - social donde la observación y la entrevista fueron los instrumentos de recolección de la información. En la segunda parte, se procedió a procesar los datos, priorizando los resultados esperados, analizando e interpretando la información, partiendo de los proyectos de aula como parte fundamental del proceso donde se utilizó herramientas y estrategias didácticas, con el ánimo de generar espacios armónicos que promuevan la paz y el respeto. En la tercera parte, se concluyó con los resultados e indicadores propuestos en el trabajo de investigación, terminando con una serie de recomendaciones y conclusiones que respondieron a los objetivos propuestos. | |
dc.format.extent | 130 páginas | |
dc.format.medium | Recurso Electrónico | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.title | FORTALECIMIENTO DE LA CONVIVENCIA DESDE LA CÁTEDRA DE LOS ESTUDIOS AFROCOLOMBIANOS EN EL ÁREA DE RELIGIÓN CON LOS ESTUDIANTES DE CUARTO (4º) GRADO DE BÁSICA PRIMARIA DEL CENTRO EDUCATIVO SAN RAFAEL MUNICIPIO DE EL CHARCO, DEPARTAMENTO DE NARIÑO | |
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
oaire.resourcetype | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
thesis.degree.grantor | Universidad Mariana | |
dc.description.notes | TESIS DISTANCIA | |
dc.identifier.ddc | LETN-063 | |
dc.identifier.instname | Universidad Mariana | |
dc.identifier.reponame | Repositorio institucional UniMariana | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | |
dc.type.spa | Trabajos de grado de pregrado |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Carga pregrado [6885]