Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.contributor.advisorEsp. Mauricio, Calderon Ceballos
dc.contributor.authorRodriguez Belalcazar, Jesús
dc.contributor.authorSolis Ruiz,Nancy
dc.contributor.authorToloza, Betty Carmen
dc.coverage.spatialEL CHARCO - NARIÑO
dc.date.accessioned2022-07-27T04:10:42Z
dc.date.available2022-07-27T04:10:42Z
dc.date.issued2012
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14112/16745
dc.description.abstractTradiciones y costumbres que utilizaban los ancestros sobre la comida típica enseñada a sus hijos han ayudado a conservar la gastronomía en la comunidad y que desde la Institución Educativa el Hormiguero, se aplican estrategias pedagógicas con el fin de seguir promocionando este importante aspecto de la cultura afrocolombiana y en especial de la comunidad de El Hormiguero, es necesario adquirir u mejor conocimiento sobre la comida típica en el proceso de enseñanza aprendizaje de la Institución Educativa con el ánimo de conseguir suficiente información durante el desarrollo de la investigación, que permitió a los padres de familia, estudiantes, docentes y demás personas que viven en la comunidad de conocer la importancia de la gastronomía local en el quehacer cotidiano y desarrollo socio cultural de la comunidad del Hormiguero.
dc.format.extent95 páginas
dc.format.mediumRecurso Electrónico
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleAPORTES DE LOS ESTUDIANTES AFROCOLOMBIANOS A LA GASTRONOMÍA LOCAL EN EL ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES DEL GRADO 2º DE BÁSICA PRIMARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL HORMIGUERO DEL MUNICIPIO DE EL CHARCO
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
thesis.degree.disciplineLicenciatura en Etnoeducación
thesis.degree.grantorUniversidad Mariana
thesis.degree.levelTesis pregrado
thesis.degree.nameLicenciado/a en Etnoeducación
dc.description.notesTESIS DISTANCIA
dc.identifier.ddcLETN-066
dc.identifier.instnameUniversidad Mariana
dc.identifier.reponameRepositorio institucional UniMariana
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject.keywordsTradición Oral, Gastronomía, Identidad Cultural, Propuesta Etnoeducativa, Catedra de Estudios
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.spaTrabajos de grado de pregrado


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International