Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.contributor.advisorEsp. Magnolia Sanabria Rojas.
dc.contributor.authorAlpala Chacua, María Gladis
dc.contributor.authorBenavides Gavilanes, Amanda Del Carmen
dc.coverage.spatialSAN JUAN DE PASTO
dc.date.accessioned2022-07-27T04:10:31Z
dc.date.available2022-07-27T04:10:31Z
dc.date.issued2003
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14112/16712
dc.description.abstractCAUSAS, AGRESIVIDAD, NIÑOS Y NIÑAS, ESCUELA. Por medio de este trabajo se deduce la importancia de investigar las causas que originan la agresividad en los niños de la Escuela Rural Mixta San Antonio de Casanare ya que se ha detectado como uno de los problemas más frecuentes de este contexto y que a su vez ha convertido en uno de los generadores de otras situaciones difíciles que tienen que ver con la convivencia y con el desarrollo normal de los procesos de formación integral que se adelantan en la escuela. Se promovió esta investigación con la pretensión de beneficiar a todos los integrantes de la comunidad educativa donde se realizó el estudio. Además de servir de diagnóstico de la situación real sobre el problema referido, para soportar estrategias de mejoramiento y contribuir a la solución o al menos a minimizar las debilidades encontradas, por otra parte, la enseñanza del área de las Ciencias Sociales y Cultura Democrática no puede limitarse a la descripción paisajista o la narración anecdótica de hechos históricos sino que debe desarrollar competencias para el análisis crítico de la realidad y al desarrollo de una convivencia participativa y pluralista, es por ello que el docente de esta área debe involucrarse en procesos investigativos que permitan afianzar estos propósitos.
dc.format.extent106 páginas
dc.format.mediumRecurso Electrónico
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleLAS CAUSAS QUE ORIGINAN LA AGRESIVIDAD EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE QUINTO GRADO DE LA ESCUELA RURAL MIXTA SAN ANTONIO DE CASANARE MUNICIPIO DE PASTO. AÑO 2003.
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
thesis.degree.grantorUniversidad Mariana
dc.description.notesTESIS DISTANCIA
dc.identifier.ddcCSCD-033
dc.identifier.instnameUniversidad Mariana
dc.identifier.reponameRepositorio institucional UniMariana
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.spaTrabajos de grado de pregrado


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International