Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.contributor.advisorLic. Omar Enrique, Suárez Díaz
dc.contributor.authorSandra Milena, Mariño Morales
dc.contributor.authorOlga Lucia, Molano González
dc.contributor.authorMónica Johanna, Salinas
dc.coverage.spatialSAN JUAN DE PASTO
dc.date.accessioned2022-07-27T04:09:52Z
dc.date.available2022-07-27T04:09:52Z
dc.date.issued2012
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14112/16556
dc.description.abstractEste artículo presenta los resultados de la aplicación de la estrategia pedagógica en la cual se evidenciaron falencias en los procesos de autorregulación, fluidez verbal, comunicación e interacción con los compañeros y con el entorno social. Se implementaron algunas estrategias en un grupo de 25 niñas y niños de 3 a 5 años de edad en el Jardín Infantil Copetín, ubicado en el barrio La Paz en el Centro de Bogotá, con el objetivo de desarrollar y fortalecer los procesos reguladores a través de diferentes métodos, como la lectura de cuentos, la capacidad de responder preguntas, juegos simbólicos en donde se buscaba la participación activa, el interés y la concentración de los niños. Con estas estrategias se evidenciaron grandes cambios en la participación en diferentes actividades desarrollada en el aula de clase, mayor seguridad en sus aportes o comentarios en el grupo, mejor fluidez verbal, mayor participación, mejor autorregulación y mayores respuestas con coherencia en cada actividad y socialización realizada en este proyecto; se hace un gran énfasis en la importancia de los procesos reguladores en niños y niñas en la solución de diferentes actividades planteadas por el docente, buscando así un mejor desarrollo integral de los niños.
dc.format.extent83 páginas
dc.format.mediumRecurso Electrónico
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleCONTRIBUCIONES DE LA LECTURA DE CUENTOS EN EL DESARROLLO DE LA FUNCIÓN REGULADORA DEL LENGUAJE, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 3 A 5 AÑOS DEL JARDÍN COPETÍN
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
thesis.degree.disciplineLicenciatura en Educación Preescolar
thesis.degree.grantorUniversidad Mariana
thesis.degree.levelTesis pregrado
thesis.degree.nameLicenciado/a en Educación Preescolar
dc.description.notesTESIS DISTANCIA
dc.identifier.ddcLPE-057
dc.identifier.instnameUniversidad Mariana
dc.identifier.reponameRepositorio institucional UniMariana
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject.keywordsFunción reguladora, análisis de cuento, capacidad de responder, juego de roles.
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.spaTrabajos de grado de pregrado


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International