xmlui.ArtifactBrowser.ConfigurableBrowse.title.metadata.tipo
Now showing items 1-20 of 28
-
Afrontamiento de la inseguridad alimentaria en hogares de la comunidad indígena Inga Kamentsa, de la vereda Sagrado corazón de Jesús, Sibundoy, Putumayo
(Pasto - Nariño, 23-12-30)El proyecto de investigación tuvo como objetivo Identificar el nivel de inseguridad alimentaria en los hogares de la comunidad indígena Inga Kamentsa, del municipio de Sibundoy – Putumayo, para definir las estrategias ... -
Afrontamiento de la Inseguridad Alimentaria en los Hogares del Barrio Lara Bonilla en el Municipio de Pitalito, Huila.
(Pasto - Nariño, 2022-08-13)La investigación examina diversos factores que contribuyen a la inseguridad alimentaria, como la pobreza, la distribución desigual de recursos, migrantes, etc. Además, se analizan las consecuencias negativas que la inseguridad ... -
ANÁLISIS DE LOS ATRIBUTOS NUTRICIONALES DE LAS HOJAS DE LA PLANTA MATICO (PIPER ADUNCUM) Y ACEPTABILIDAD SENSORIAL DE LA INFUSIÓN
(Pasto - Nariño, 2023-04-16)El matico (Piper aduncum) es una planta andina muy usada en la medicina tradicional debido a sus propiedades analgésicas, antiinflamatorias y cicatrizantes. Es un arbusto perenne que siempre conserva su color verde y puede ... -
Análisis de sodio en el Primer Alimento Natural (PAN) elaborado en las panaderías de la comuna 7 de la ciudad de Pasto
(Pasto - NariñoSede 1, 2023-11-30)En Colombia, está aumentando la prevalencia de enfermedades crónicas no transmisibles relacionadas con el consumo excesivo de sodio, grasa y carbohidratos (Agudelo, 2017), el consumo excesivo del sodio se encuentra por ... -
Caracterización del consumo de productos ultraprocesados de los estudiantes entre los 12 a 17 años de la Institución Educativa Sagrado Corazón de Jesús del Municipio El Tambo - Nariño
(Pasto - Nariño, 2022-08-25)En Colombia un 60% de la población presenta hábitos erróneos a la hora de alimentarse; además, algunos estudios de hábitos nutricionales indican que en los niños existe un elevado déficit de vitamina A, asociado con ... -
CONOCIMIENTO Y PRÁCTICAS ALIMENTARIAS DEL CONSUMO Y VALOR NUTRICIONAL DE PEPEPAN (ARTOCARPUS ALTILIS) EN EL MUNICIPIO DEL CHARCO NARIÑO.
(Pasto - Nariño, 2023-06-02)RESUMEN: Desde este contexto, se abordó el trabajo de investigación que tuvo como finalidad identificar los conocimientos y prácticas alimentarias de este alimento, así mismo se realizó un estudio bromatológico de ... -
Conocimientos y percepción sobre el enfoque “Salud en Todas las Tallas” HAES® por parte de los Nutricionistas Dietistas egresados de la Universidad Mariana
(Pasto - Nariño, 2024-05-29): La presente investigación explora el enfoque de Salud en Todas las Tallas “HAES®” por parte de las Nutricionistas Dietistas egresadas de la Universidad Mariana, analizando su conocimiento, percepción y cómo lo implementarían ... -
Conocimientos, Actitudes y Prácticas Sobre el Manejo de las BPM en Casa de las Familias Pertenecientes a la Localidad (Villa Rosa) de Puerto Asís
(Pasto - Nariño, 2021-08-02)El estudio sobre "Conocimientos, Actitudes y Prácticas sobre el Manejo de las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) en Hogares de Familias de la Localidad (Villa Rosa) de Puerto Asís" se llevó a cabo con el objetivo de ... -
Cuantificación de desperdicios de alimentos generados en la plaza de mercado El Potrerillo, de San Juan de Pasto, 2023
(Pasto - Nariño, 2023-12-01)A nivel global, muchos estudios se han centrado en analizar el desperdicio de alimentos a lo largo de la cadena productiva, identificando los alimentos perdidos, los factores que contribuyen a ello y posibles estrategias ... -
Cuantificación de perdida de alimentos en la central de abastos El Potrerillo del Municipio de Pasto, 2023
(Pasto - Nariño, 2024-05-22)La necesidad de este estudio surge a partir de las pérdidas generadas por los comerciantes mayoristas de la central de abastos El Potrerillo en el municipio de Pasto, por esta razón se pretende cuantificar cifras ... -
Desarrollo de un helado de paila a base de Arazá (Eugenia stipitata) del municipio de Francisco Pizarro.
(Pasto - Nariño, 2023-01-23)El proyecto también tuvo como objetivo principal rescatar y promover la cultura ancestral del departamento de Nariño. El helado de paila, al ser una técnica trasmitida de generación en generación, representa un aspecto ... -
Desarrollo de un producto alimentario de panadería (tipo tostada) con adición de Setas Orellanas (Pleurotus Ostreatus)
(Pasto - Nariño, 2023-03-10)En el presente estudio, se desarrolló una tostada con un ingrediente especial, “la Seta Orellana” (Pleurotus Ostreatus). Este hongo, conocido por sus propiedades nutricionales, se incorporó a la receta con el objetivo de ... -
Desarrollo de un producto alimenticio a base de arveja Obonuco Andina fresca
(Pasto - Nariño, 2023-06-06)La arveja (Pisum sativum L.) es una planta herbácea de la familia de las leguminosas, muy conocida y cultivada desde hace años atrás (Carapaz et al., 2012). Nariño es uno de los departamentos productores de variedades de ... -
DESARROLLO DE UN SUSTITUTO DE PASTA LARGA SECA TIPO FETTUCCINE LIBRE DE GLUTEN CON PROTEÍNA VEGETAL Y ANTIOXIDANTES.
(Pasto - Nariño, 2024-05-23)El objetivo de esta investigación fue el Desarrollo de un sustituto de pasta larga seca tipo Fettuccine libre de gluten con proteína vegetal y antioxidantes. Para cual se hizo uso de análisis bromatológicos, sensorial ... -
Desarrollo de una Mezcla en Polvo a Base de Olluco (Ullucus Tuberosus), con Adición de Harinas de Trigo y Soya y Saborizante de Vainilla para su Aprovechamiento Nutricional en la Población de San Juan de Pasto.
(Pasto - Nariño, 2023-03-06)El olluco es un tubérculo nativo de los Andes con propiedades nutricionales significativas, como; fuente de fibra, carbohidratos y vitaminas, producido en el departamento de Nariño y a nivel nacional como; Cauca y Boyacá. ... -
Estado del arte sobre el manejo nutricional en la población primera infancia con seudoobstrucción intestinal pediátrica
(Pasto - Nariño, 2022-09-20)El proyecto investigativo tuvo como objetivo construir un estado del arte sobre el manejo nutricional de la población primera infancia con síndrome de seudoobstrucción intestinal pediátrica, el cual se realizó con enfoque ... -
Estrategia de educación alimentaria y nutricional para la prevención de ortorexia en adultos jóvenes que asisten a los gimnasios principales en la comuna nueve de San Juan de Pasto.
(Pasto - Nariño, 2023-02-01)Establecer una estrategia de educación alimentaria y nutricional para la prevención de ortorexia en adultos jóvenes que asisten a los gimnasios principales en la comuna nueve de San Juan de Pasto. La investigación tuvo un ... -
Evaluación de la seguridad hídrica en el Municipio de Belén Nariño, 2023
(Pasto - Nariño, 2023-02-20)El municipio de Belén – Nariño, presenta problemáticas alrededor de la situación hídrica, considerando que existe un alto desabastecimiento de agua, contaminación física, química y microbiológica, baja calidad en el preciado ... -
Fortalecimiento de la cultura y soberanía alimentaria de la parcialidad del resguardo Inga Mocoa – Putumayo
(Pasto - Nariño, 2023-05-29)La cultura y soberanía alimentaria es el conjunto de acciones que realizan grupos de personas para obtener alimentos del medio que los sustenta, desde el abastecimiento hasta el consumo, incorporando los aspectos simbólicos ... -
Fortalecimiento de la cultura y soberanía alimentaria de los indígenas del cabildo Ayllupura Yanakuna Kutirichiy Chanchi – Orito, Putumayo. Año 2022
(Pasto - Nariño, 2024-01-26)El proyecto investigativo tuvo como objetivo fortalecer la cultura y soberanía alimentaria de los indígenas del cabildo Ayllupura Yanakuna Kutirichiy Chanchi, Orito - Putumayo el cual se realizó bajo el enfoque cualitativo ...